Locutor: Fredo de México. En el episodio de hoy se presenta el locutor y profesor Fredo, de México. Si quieres acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en Charlas Hispanas.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 3. ¡Saludos de Fredo!
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores premium, forma parte de esta comunidad en: charlashispanas.com
¡Hola, hola amigos! ¿Qué onda? ¿Cómo están?
Bienvenidos y gracias por escuchar este podcast, el día de hoy en este episodio, voy a tener el honor de presentarme para que me conozcan y sepan un poco más de mí, su locutor mexicano. También explicaré fácil y rápidamente el objetivo de este podcast y todas las cosas geniales que puedes escuchar, practicar y aprender al suscribirte y escucharnos de lunes a viernes. Así que para no perder más tiempo, vamos a darle.
Mi nombre es Fredo y soy de México, específicamente del estado de Jalisco, la tierra del tequila y el mariachi.
Las cosas que más me gustan hacer es pasar el tiempo con mis amigos, salir a tomar unas chelas (cervezas) y bailar, jugar fútbol, escuchar todo tipo de música y descubrir nuevas canciones y géneros, tocar la guitarra, andar en bicicleta y motocicleta, ejercitarme en casa, y sobre todo, viajar y conocer nuevos lugares y personas.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.
Hola, Fredo …
Sigo aprendiendo español a diario , para no hacerla larga me encanta escuchar el podcast charlas hispanas.
Hola amigo 🙂 estoy emocionado que puedo escuchar y aprender más sobre la cultura de mi vecino. 🤗
Hola. Muy bien el episodio. Un detalle- en la parte 2, la lista de vocabulario, pudieras poner el artículo cuando hay sustantivo? Por ejemplo: ¿un jerga o una jerga? Nos ahorrará el tiempo (de buscarlo) y mejorará nuestro español.
Gracias y un abrazo desde California.