Locutor: Alejandro de Colombia. Hoy vamos a hablar sobre cómo surgieron los bancos, cuál es su historia y cómo funcionan.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 638. Los bancos
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Hola, fieles oyentes! ¿Cómo vamos? Los saluda Alejandro, su locutor y amigo colombiano aquí, en su podcast favorito. El día de hoy quiero empezar con una pregunta: ¿dónde guardan su dinero? Y no me malinterpreten, mi intención no es buscar su dinero, ni mucho menos. Lo pregunto porque desde la creación del dinero, y a lo largo de la historia, las sociedades han diseñado métodos e instituciones con el fin de guardarlo en un lugar seguro.
No me cabe duda de que la respuesta más común será “en el banco”, ¿no? Pues, queridos oyentes, hoy, en pleno Siglo XXI, todavía hay personas que guardan sus ahorros “debajo del colchón». Y esto de forma literal. Hay otros que lo ponen en una caja fuerte en algún lugar escondido de su vivienda, otros prefieren dejarlo en casa de otras personas o, incluso, hay quienes entierran su dinero para que nadie se atreva a quitárselo.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.