Locutor: Alejandro de Colombia. Hoy damos continuación a nuestra serie de episodios sobre los signos de puntuación.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 661. Signos de puntuación #2
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios para practicar la gramática que estudiaremos hoy. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Buen día, fieles oyentes de Charlas Hispanas! ¿Cómo van las cosas?
Como es habitual, los saluda Alejandro, su profesor y amigo colombiano aquí, en su podcast favorito.
¿Recuerdan que en nuestro anterior episodio gramatical empezamos a explorar los signos de puntuación? Bueno, si no lo han escuchado, los invito a hacerlo.
Iniciamos con algunos de los usos más importantes de la coma y hoy vamos a continuar con algunos que se nos quedaron por fuera. Luego exploraremos el uso del punto y del punto y coma, ¿vale?
Si recapitulamos rápidamente lo que hemos aprendido sobre la coma hasta el momento, podemos decir que usamos este signo para delimitar unidades lingüísticas o ideas dentro de un enunciado. Y esto podemos hacerlo de las siguientes maneras:
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.