Locutor: Alejandro de Colombia. En este episodio continuaremos hablaremos sobre la aventura de migrar.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 713. Migrar #2.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
Buen día, amigos y amigas. Me alegra mucho saludarlos otra vez. ¿Cómo va todo?
Por aquí todo muy bien, ya notando como el verano va llegando poco a poco a su fin, y eso me está maravillando. No porque no me guste el verano, de hecho, lo disfruté bastante; sino que el fenómeno natural de las estaciones todavía es algo nuevo para mí. Como saben, en Colombia no tenemos estaciones y prácticamente percibimos un mismo clima y una temperatura relativamente constante durante todo el año. Claro que hay temporadas de lluvias y otras más secas (aunque en Bogotá pareciera que la lluvia nunca se va).
Pues, como les conté antes, en mi país la temperatura depende, no tanto de la época del año, sino de la elevación a la que se encuentra cada ciudad. Las ciudades costeras y, en general, a nivel del mar o con bajas elevaciones suelen ser muy cálidas (como Santa Marta, Cartagena, Cúcuta o Ibagué). Mientras que aquellas que se encuentran en las montañas son más templadas o incluso frías la mayor parte del tiempo (como Pasto, Tunja o Bogotá).
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.