Locutor: Alejandro de Colombia. En este episodio Alejandro y su amiga Laura tendrán una conversación sobre los choques culturales.
Transcripción del audio
Alejandro: Charlas hispanas. Episodio 753. Choques culturales, con Lau. Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica. Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel. Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium. Forma parte de esta comunidad en www.charlashispanas.com. Buen día para todos, queridísimos oyentes. El día de hoy les tengo una gran sorpresa. Iniciaremos con una serie de episodios en los que no estaré solo, tendré compañía y voy a presentarles a mi compañera del día de hoy. Ella se llama Laura y creo que alguna vez escucharon algo sobre ella, específicamente cuando hablamos sobre la región de Santander. No sé si lo recuerdan, pero pueden revisar el episodio. Lau es una amiga muy cercana. La conocí en Bogotá cuando estábamos estudiando juntos en la universidad y ella también es profesora de español y de francés. Así que quiero darle la bienvenida a Lau. ¿Cómo estás?
Laura: Hola, Alejo. Estoy muy bien. ¿Y tú?
Alejandro: Muy bien. Muy honrado y feliz de tenerte aquí, por primera vez en este espacio. ¿Cómo te sientes?
Laura: Muchas gracias a ti, Alejo. Pues debo aceptar que estoy un poco nerviosa porque es la primera vez que participo en algo así, pero contenta y agradecida por la invitación.
Alejandro: Sí, eso es normal. Es normal tener nervios cuando nos encontramos con una experiencia nueva. Bueno, antes de entrar de lleno al episodio de hoy, al tema de hoy, que es sobre choques culturales, quisiera que me contaras un poquito y nos contaras un poquito sobre ti, a mí y a los oyentes. Cuéntanos dónde estás, qué haces, a qué te dedicas y qué te gusta hacer. Cuéntanos así brevemente un poco sobre ti.
Laura: Vale. Bueno, como lo dijo Alejo, mi nombre es Laura, soy profesora, soy profe de español y francés como lenguas extranjeras y en este momento me encuentro en la ciudad de Bucaramanga. Yo nací en esta ciudad que se encuentra en el departamento de Santander y… actividades que me gustan, me encanta bailar salsa, me encanta cocinar y me gusta mucho ir a un café y leer un libro o vivir un momento para mí en un espacio común como este. Y por supuesto, también encontrarme con mis amigos.
Alejandro: Claro que sí. Y doy fe de que eres una persona que le encanta leer. Es uno de tus pasatiempos favoritos. Lo sé. De hecho, me regalaste un libro para mi cumpleaños el año pasado y lo conservo con mucho cariño. Y bueno, creo que eso es algo que compartimos, que tanto tú como yo valoramos muchísimo. No sabía lo de la salsa. Creo que nunca tuvimos la oportunidad de de ir a bailar salsa. Oh, momento, creo que sí. Una vez, yo recuerdo que saliendo de la universidad con el profesor. De hecho, ¿recuerdas con William?
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.