Locutor: Fredo de México. En este episodio continuamos hablando de expresiones con comida.
Transcripción del audio
Charlas hispanas, episodio 776. Expresiones con comida #2.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español latinoamericano. Puedes ver la transcripción completa de este audio y acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium, forma parte de nuestra comunidad en: charlashispanas.com
Quihúbole mi gente, ¿cómo andan mis muchachos y muchachas? Muy buen día para todos y todas, espero que la estén pasando de lujo. Es un placer como siempre estar aquí con ustedes compartiendo un poquito de la cultura de mi país, de su vocabulario y tratando de darles ejemplos sobre cómo usamos nuestras frases típicas en situaciones de la vida cotidiana. Por eso, como se los prometí hace un par de episodios atrás, hoy les tengo una segunda parte de cómo usamos algunas frases que contienen nombres de alimentos.
Si escucharon el episodio anterior de expresiones con comida, el número 756, ya se habrán dado una idea de cómo los nombres de algunas frutas y verduras utilizadas en un contexto específico nos ayudan a transmitir una idea.
En este episodio mencionamos alimentos como la guayaba, la tostada, las peras, las manzanas y un ingrediente bastante mexicano, el chile. En todas estas expresiones estos alimentos tienen un papel muy importante para expresar lo que realmente queremos decir y, como se los dije anteriormente, el español mexicano está lleno de sorpresas y de elementos populares en nuestra vida.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.