Locutora: Gabriela de Argentina. Hoy vamos a hablar de algunos monumentos argentinos.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 849. Monumentos argentinos.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica…
Puedes ver la transcripción completa de este audio y ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Para acceder a ese contenido, conviértete en suscriptor Premium en: charlashispanas.com.
¡Hola! ¿Cómo están? Bienvenidos nuevamente a esta pequeña charla, en la que hablamos de temas diversos con el objetivo de seguir afianzando nuestros conocimientos del idioma español y agregar cada vez más palabras nuevas a nuestro vocabulario.
Hoy vamos a hablar de algunos monumentos argentinos, y para ello me parece que primero debemos dejar bien en claro el significado de esta palabra. El diccionario la define como: construcción arquitectónica o escultórica, generalmente de grandes dimensiones, que se erige en recuerdo de una persona o hecho memorable. También aclara que puede llamarse de esa manera a una construcción que tiene gran valor histórico o artístico. Es decir, que puede llamarse monumento tanto a una construcción hecha para homenajear a alguien, como a una que pertenece a una época antigua y que representa un vestigio de una civilización o cultura que se desea homenajear.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.