Locutora: Gabriela de Argentina. En esta ocasión vamos a hablar de algunas rutas argentinas.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 860. Rutas argentinas.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica…
Puedes ver la transcripción completa de este audio y ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Para acceder a ese contenido, conviértete en suscriptor Premium en: charlashispanas.com.
¡Hola! ¿Cómo están? Hoy nos volvemos a encontrar para charlar un rato, con la idea de que sigamos reforzando nuestros conocimientos del idioma español, agregar palabras nuevas a nuestro vocabulario y, por qué no, saber algo más sobre algún tema interesante.
En esta ocasión vamos a hablar de algunas rutas argentinas, pero antes de comenzar pongamos en claro qué entendemos con esta palabra. El diccionario define “ruta” como: “camino determinado que va de un sitio a otro” o “camino establecido o previsto para un viaje”. En realidad, es la forma más habitual de llamar, en Argentina y muchos países de América Latina, a lo que en España llaman “carreteras”.
También se llama “ruta”, en Argentina, al camino más conocido de una persona, proceso o historia, por ejemplo, “las rutas Sanmartinianas”. Empecemos con ellas, entonces.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.