Locutor: Fredo de México. Seguro que alguna vez has probado alguna comida mexicana. Hoy hablaremos un poco sobre la gastronomía de México. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 110. Gastronomía Mexicana.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium, forma parte de esta comunidad en: charlashispanas.com
¿Qué onda mi gente bonita? ¿Cómo están todos ustedes? Gracias por acompañarme en otro episodio de su podcast Charlas Hispanas. Saludándolos con gusto su amigo Fredo de México, contento de poder llevarles el día de hoy un tema que es una de las cosas más representantes de mi país, eso que cuando piensas en México se viene a tu mente y también a tu paladar, la cosa por la que los turistas quieren regresar a México una vez que experimentan sus sabores, colores y olores, la comida mexicana.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.
¡Gracias por el podcast divertido! La comida mexicana es definitivamente mi comida preferida, ¡en todo el mundo! Me encantan muchos platos mexicanos pero uno de ellos que pienso en mucho es “carne en su jugo” del estilo de Guadalajara. Tengo que pedirlo cada vez que visito Jalisco.
¡Buenas tardes! Muchas gracias.
Dios mio Fredo, este podcast me dio mucha hambre.
Creo que subí de peso con solo escucharlo.
Jajaja buen provecho Paul.
Cuando gustes, eres bienvenido a México para probar «de todo un poco»