Locutor: Alejandro de Colombia. Hoy charlaremos sobre el Eje Cafetero, una región de Colombia donde se concentra la producción y la cultura cafetera del país. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 120. El Eje Cafetero.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Hola, hola! ¿cómo estás? ¿cómo van las cosas en tu país? Por aquí todo va mejorando, poco a poco el gobierno ha estado levantando la cuarentena, reduciendo el número de restricciones y permitiendo progresivamente la movilidad de las personas en el país. La emergencia sanitaria sigue hasta septiembre, pero es necesario ir retomando paso a paso la vida “normal”, o “la nueva vida normal” si es que podemos llamarla así. La nueva normalidad requerirá adoptar nuevos hábitos de autocuidado y también de consciencia colectiva. El uso del tapabocas (o la mascarilla, en otros países) será obligatorio por un buen tiempo. Debemos aplicar normas de distanciamiento social y evitar las conglomeraciones, por lo menos hasta que tengamos una vacuna oficial o un tratamiento contra el virus. Pero, como les decía, poco a poco vamos retomando nuestra vida, nuestras rutinas, la economía se reabre y la esperanza de un mundo mejor renace. Debo confesar que hace un par de días estaba un poco nostálgico y estresado por la situación global, pero ahora me siento mucho más animado y motivado, justamente por los avances que he visto recientemente. Te envío un abrazo virtual lleno de buena energía, pues de esta situación saldremos juntos.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.
Hola Alejandro.
Escuché este episodio en el cafetal.
Si. Soy caficultora en Colombia!
Me casé con colombiano y ahora estoy cultivando café con él 🙂
Muchas gracias por contar sobre café de Colombia, el mejor café del mundo. Me gustó mucho.
¡Hola, Ahia!
¡Qué suerte que tienes! Me encantan los cafetales. Espero que estés disfrutando de su belleza y tranquilidad por estos días. ¿En qué ciudad estás?
Gracias a ti por escucharnos.
Saludos desde Bogotá.
Alejandro
Hola Alejandro!!
Muchas gracias por responderme😊
Yo vivo en suroeste de Antioquia!
Mi sueño es exportar nuestro café y el de nuestros vecinos😊
Me gustaría viajar a Bogotá por unos días para probar café de allá. Yo sé que hay mucha tienda de café!
Gracias Alejandro por este tema tan interesante que elegiste para este episodio. ahora estoy tomando un café y escuchando a tu voz. me gustaría visitar tu país y esta ruta del café. espero que este época de prohibición de viajar se termina pronto.
cuídate
¡Hola, Hadi!
Dime que estás tomando café colombiano 🙂 jaja
Eres bienvenido a mi país. Esperemos que la pandemia termine para poder recibirte.
¡Saludos!
Alejandro