Locutor: Alejandro de Colombia. Hoy vamos a hablar sobre un tema gramatical. Veremos cómo comparamos unas cosas con otros, estudiaremos los comparativos. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 146. Comparativos.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios para practicar el tema gramatical que estudiaremos hoy. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
Un gran saludo a todos mis amigos de Charlas Hispanas ¿cómo están hoy? ¿Qué tal la semana hasta ahora? ¿Mejor que la anterior? ¿o igual? ¿y la situación del COVID? Espero que mejor. Lastimosamente, en mi ciudad la situación está peor que en otros lugares de mi país. Bogotá tiene más casos positivos que otras ciudades como Medellín y Cali, y parece que nos acercamos al pico pronosticado por las autoridades sanitarias. Según el estimado, el pico de la pandemia en Colombia llegará entre la tercera semana de julio y finales del mes de agosto. Se prevé que para septiembre y octubre se reporten menos casos de los que tenemos hoy a diario, que oscilan entre los 5000 y 7000. Vamos a ver cómo se desarrolla todo en los próximos días, pero estés donde estés, te agradezco si me envías un poco de tu buena energía.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.
¡Hola hola, mi querido amigo! Excelente podcast, como siempre. Quedé igual de confusa que antes… 😉
Me encantaría si pudieras hacer una expansión de este tema en otro episodio, con más estructuras como “tan… como” y “tanto… como”.
También me gustaría darles a los otros oyentes una recomendación de lectura: “El ahogado más hermoso del mundo,” (un cuento por Gabriel García Márquez) que como su titulo, usa bastante esta forma tan útil.
Un abrazo fuerte,
Acadia
¡Hola, querida Acadia! ¿cómo va todo?
Como siempre, te agradecemos enormemente tu fiel sintonía.
Gracias por tus comentarios, los tendremos en cuenta. La clave está en la práctica.
Y por cierto, muchas gracias por la recomendación literaria. Le echaré un vistazo. 😉
Saludos,
Alejandro
PUEDO DECIR «EL ANTERIOR GOBERNADOR HA CONSTRUIDO MÁS OBRAS EN ESTE ESTADO QUE EN EL OTRO»?
¡Sí, esa opción también es correcta!
Saludos,
Roi