Locutor: Alejandro de Colombia. ¿Te gustan los animales? ¿Eres un amante de los animales? Hoy charlaremos de un movimiento que defiende los derechos de los animales. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 148. Animalismo.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Buen día para todos! ¿cómo van las cosas? ¿todo bien? Bueno, espero que sí. Me gustaría iniciar la charla de hoy con una pregunta especial ¿cuántos de ustedes tienen mascota? Aunque este término ya es para muchos polémico de por sí, déjenme replantear la pregunta ¿cuántos de ustedes tienen o conviven con animales de compañía? Animales domésticos. Quizás vivas con un perrito, o un gato… ¿tal vez peces o aves? En el caso de los peces y las aves, ¿crees que se encuentran en su hábitat natural? ¿crees que tienen una buena vida donde están?
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.
Eres tan elocuente y considerado. Estoy muy impresionada con todo lo que has dicho. Es un tema súper difícil para discutir porque es profundamente moral y tomar un lado tiende a insultar a los demás.
En un sistema ideal, donde no exista la cadena alimenticia, podríamos llevar a cabo un animalismo verdadero. Pues, cuando los demás animales se alimentan de otros animales, no creo que sea justificado argumentar la necesidad de imponer el veganismo o el vegetarianismo. Dado el estado del mundo en que vivimos, sin embargo, podemos hacer proyectos de conciencia, como ya has mencionado. Así podemos terminar las tradiciones que maltratan a los animales
Eres tan elocuente y considerado. Estoy muy impresionada con todo lo que has dicho. Es un tema súper difícil para discutir porque es profundamente moral y tomar un lado tiende a insultar a los demás.
En un sistema ideal, donde no exista la cadena alimenticia, podríamos llevar a cabo un animalismo verdadero. Pues, cuando los demás animales se alimentan de otros animales, no creo que sea justificado argumentar la necesidad de imponer el veganismo o el vegetarianismo. Dado el estado del mundo en que vivimos, sin embargo, podemos hacer proyectos de conciencia, como ya has mencionado. Así podemos terminar las tradiciones que maltratan a los animales.
¿Qué opinas tú? ¿Me sugerirías alguna lectura para informarme más? Gracias por abrir este debate tan importante, Alejandro.
¡Hola, Acadia!
Muchas gracias por escucharnos.
Estoy de acuerdo contigo, pues no es un tema fácil de tratar. Como tú, considero que hay procesos naturales como el de la cadena alimenticia, y esto no se puede negar; pues, al fin de cuentas somos animales ¿no?
Sin embargo, el tema de la producción a gran escala y la industria de la carne tiene unos problemas éticos escalofriantes, que vale la pena debatir.
Te recomiendo un libro titulado «Comer Animales», de Jonathan Safran.
Un abrazo,
Alejandro