Locutor: Alejandro de Colombia. El día de hoy charlaremos sobre un tema cultural bastante llamativo, pues muchos ignoran que en Colombia hay una importante presencia de musulmanes y árabes. Hoy nos enfocaremos en la población conocida como “colombo-árabes”. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 200. Los colombo-árabes
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Hola! ¿Qué tal? Un caluroso saludo para todos ustedes, mis apreciados oyentes. Los saluda Alejandro, una vez más desde la hermosa Colombia. ¡Wow! No puedo creer que hoy ya estemos en el episodio número 200, ¡cómo pasa el tiempo! ¿No?
Bien, pues quiero empezar nuestro episodio con un dato curioso, ¿sabías que la mezquita más grande de latinoamérica se encuentra en Colombia? Pues sí, aunque a primera vista parezca extraño, así es. La mezquita más grande de América Latina se encuentra en una ciudad llamada Maicao, al norte de Colombia. Una mezquita es el templo en el que los musulmanes se reúnen a orar. Es, por decirlo de alguna forma, como se le llama a las “iglesias” del islam. Pero atención, que son bien diferentes en muchos aspectos.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.