Locutor: Fredo de México. En el día de hoy charlaremos sobre una de las fiestas más conocidas de mi país. Hoy charlaremos del Día de Muertos. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 220. Día de Muertos #1.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium, forma parte de esta comunidad en: charlashispanas.com
¿Cómo está mi raza bonita de Charlas Hispanas? Amigos, muchas gracias por escuchar nuevamente otro de nuestros episodios dedicados a la cultura y tradiciones de mi país. Yo soy su amigo Fredo, de México, y hoy es un día especial porque voy a hablarles de la que puede ser la tradición más famosa de México en todo el mundo y justamente el día de ayer acabamos de celebrarla. Me refiero a la celebración del Día de Muertos.
Seguramente en algún lugar han visto la imagen de una calavera pintada, usando flores de colores, sombrero y un vestido grande. O en algún video musical o películas de Hollywood, personas pintadas de calaveras usando trajes mexicanos o incluso ropa normal. ¿De dónde proviene esta idea de pintarse la cara de calavera? Pues nada más y nada menos que de la tradición del Día de Muertos en mi país.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.