Locutor: Alejandro de Colombia. En el episodio de hoy charlaremos sobre algo que siempre ha sido un anhelo para mi nación, y a través de la historia hemos intentado alcanzar de diferentes maneras, la paz. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 239. El conflicto armado en Colombia. Parte 5: La paz
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Ey! Buen día a todos nuestros queridos oyentes de Charlas Hispanas. Me alegra saludarlos y acompañarlos una vez más en este espacio, su podcast.
Hoy llegamos al último día de noviembre, y así mismo, al último episodio de nuestra serie sobre el conflicto armado en Colombia. Si nos has escuchado recientemente, sabrás que cada lunes de este mes hemos charlado un poco sobre la historia de este conflicto, hemos analizado sus causas y consecuencias de forma cronológica; y creo que hemos aprendido mucho ¿no es así?
Bueno, pues hoy tenemos la quinta entrega, que está dedicada a la paz. Así es, a la paz. Porque no todo puede ser guerra y desesperanza. La paz siempre ha sido un anhelo para nuestra nación, y a través de la historia hemos intentado alcanzarla de diferentes maneras.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.
Gracias Alejandro por compartir esta historia de Colombia durante todo el mes. He aprendido mucho. Tu cuento del incidente de tu padre me asustó. Me alegro de que todo acabara bien al final. Y gracias por luchar contra los tópicos sobre Colombia y por enseñarnos la gran diversidad de historias del tu país. Lamento que las imágenes más prominentes en los medios sigan siendo las de drogas. Yo trabajo en el sector de televisión ¡y me gustaría eliminar esos estereotipos! Muchísimas gracias por todo tu trabajo.
Stephen de Londres