En este episodio hablamos sobre cultura latinoamericana. Comentaremos algunas curiosidades de Perú, el país de origen de nuestra locutora Betina. Para poder acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en Charlas Hispanas.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 30. Curiosidades sobre Perú.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
Cuando escuchas el nombre de Perú ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente? ¿Ceviche? ¿Machu Picchu? ¿Pisco sour? (mmm) ¡Hola amigos! En este capítulo vamos a hablar sobre mi queridísimo país, Perú, y es que cuando hablo con algún amigo extranjero sobre Perú lo único que se le viene a la mente es “Machu Picchu” y sí, esta maravilla del mundo atrae a muchísimos turistas, pero hay más lugares interesantes y curiosidades que te contaré en este capítulo.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.
“el pisco es la bebida nacional del país y está hecho de uvas“ Perdona no debería ser aquí: el pisco es la bebida nacional del país y esta HECHA (bebida =femenino, también la uva) de uvas.
Si los episodios son muy interesantes. Aunque estuve en tu maravilloso país hace ya 18 años ahora aprendi algo nuevo.
Mucha suerte!
Hola Tadej, muchas gracias por tu comentario. Esta frase puede escribirse de dos formas:
-«el pisco es la bebida nacional del país y [el pisco] está hecho de uvas». En esta opción el verbo estar hace referencia a «el pisco», por eso el participio es masculino.
-“el pisco es la bebida nacional del país y [la bebida]está hecha de uvas». Tu ejemplo también es correcto, en esta opción el verbo estar hace referencia a «la bebida».
Saludos! 🙂