Locutor: Fredo de México. Hoy charlaremos de esta pequeña, circular, delgada y flexible pieza de arte mexicano que está presente a todas horas en la gran mayoría de las casas y lugares donde las personas toman sus alimentos, me refiero a la tortilla de maíz. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 354. De la masa del maíz “La tortilla”
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium, forma parte de esta comunidad en: charlashispanas.com
¡Quihúbole, quihúbole muchachos y muchachas!, ¿cómo anda mi gente bonita? Espero que la estén pasando a toda máquina y que anden bien Agustín Lara. (Si no entendieron este saludo, vayan a escuchar el episodio 346, se los recomiendo ya que de ahora en adelante voy a tratar de usar más seguido estas expresiones con las que nos saludamos y comunicamos aquí en México).
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.