Locutora: Betina de Perú. Volvemos con un episodio dedicado a la comida y, en concreto, hoy charlaremos de la gastronomía andina peruana. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 370. La Gastronomía Andina Peruana.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario para aprender español. Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
¿Quieres ver la transcripción completa del audio, explicaciones sobre el contenido del podcast y ejercicios con soluciones? Pues conviértete en suscriptor premium, forma parte de esta comunidad en: charlashispanas.com
En clases anteriores había mencionado que la gastronomía peruana era tan variada que lo que mostramos a nivel internacional solo es una pequeña parte. Bueno, hoy conocerás otra parte de la comida peruana que te dejará impactado.
¡Buen día a toda esta bella comunidad de Charlas Hispanas que desea aprender español! Hoy hablaremos sobre la gastronomía andina peruana, un tipo de cocina que nació de las culturas milenarias que provienen de los Andes.
La base de esta gastronomía desde tiempos precolombinos es la papa, el maíz y la increíble variedad de tubérculos como el camote y la yuca. Sin embargo, desde la llegada de los españoles a nuestro territorio y la llegada de diferentes grupos migratorios aumentó el consumo de diferentes productos como el pan, el arroz, las pastas y el limón, entre otros. De la misma forma sucedió con el consumo de la carne, como el consumo de carnes ovinas, vacunas y porcinas. De esta manera la diversidad culinaria fue aumentando.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.