Locutor: Alejandro de Colombia. Hoy continuamos explorando las preposiciones, en esta ocasión nos enfocamos en un grupo muy importante para indicar la ubicación de algo o alguien en un lugar determinado. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 391. Preposiciones encima, debajo, delante y detrás.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios para practicar la gramática que estudiaremos hoy. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Buen día a todos nuestros fieles oyentes!, ¿cómo va todo? Los saluda una vez más, Alejandro, su profesor y amigo colombiano aquí, en Charlas Hispanas.
Hoy cerramos el mes de junio, ¿pueden creerlo? Y lo hacemos con un episodio gramatical en el que continuamos explorando las preposiciones. En esta ocasión nos enfocamos en un grupo muy importante para indicar la ubicación de algo o alguien en un lugar determinado.
Para hacerlo de forma más ilustrativa, y así recordarlo y entenderlo mejor, podríamos asociar este grupo de preposiciones de localización con dos verbos, los verbos estar y poner. ¿Y por qué lo digo?, porque estas preposiciones se suelen emplear de manera conjunta. Ahora, a este grupo del que les hablo pertenecen las preposiciones encima, debajo, delante y detrás. Pero también otras más como: enfrente, al lado, cerca, lejos, a la derecha, a la izquierda, alrededor. Y atención, porque todas estas preposiciones pueden ir acompañadas también de la palabra “de”, esto depende de si mencionamos el punto de referencia o no. O sea, también podemos decir: encima (de), debajo (de), delante (de) y detrás (de); o enfrente (de), al lado (de), cerca (de), lejos (de), etcétera. Pero ya lo veremos más adelante ¿vale?
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.