Locutora: Gabriela de Argentina. Hoy vamos a hablar de algo muy divertido y muy cambiante que forma parte de la manera de hablar de un país. Hablaremos de algunas expresiones argentinas. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 426. Expresiones Argentinas.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica…
Puedes ver la transcripción completa de este audio y ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Para acceder a ese contenido, conviértete en suscriptor premium en: charlashispanas.com.
Hoy vamos a hablar de algo muy divertido y muy cambiante que forma parte de la manera de hablar de un país, y que si bien no tiene que ver exactamente con las palabras, es muy importante para hacerse entender, y a la vez para comprender el sentido de una conversación. Hablaremos de algunas expresiones argentinas.
Ya hemos hablado anteriormente de esto, pero como les decía, es algo muy cambiante, con lo cual, tal vez la forma de referirse a algo puede cambiar de un año para otro, y algo que pasa en Argentina, y no sé si en otros países, es que de repente palabras que se usaban hace muchos años, que tal vez usaban nuestros padres, se ponen de moda nuevamente. Pero hoy no vamos a detenernos en el significado de palabras separadamente, sino en frases o expresiones que pueden llamar la atención por lo inusuales, que tienen mucho uso en mi país, y cuyo significado es interesante conocer para participar de las conversaciones, y comprender el significado de la charla.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.