Locutor: Alejandro de Colombia. El día de hoy volvemos con una lista de artistas colombianos, aunque nos ponemos un poquito más tropicales, pero al mismo tiempo más eléctricos y con mucho, mucho sabor colombiano. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 445. Artistas colombianos, parte 2.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Hola, hola, charladores! Los saluda Alejandro, su locutor y amigo colombiano, una vez más aquí, en Charlas Hispanas. Creo que es la primera vez que los llamo así, ¿verdad? “Charladores”. En Colombia le decimos “charlador” a alguien que, evidentemente charla mucho, le gusta hablar e interactuar con las personas. Es alguien que siempre encuentra un buen tema para conversar, es alguien con quien da gusto charlar. Y como sé que ustedes han aprendido muchísimo con nosotros, no me cabe duda de que ya son unos excelentes charladores. ¡Pero, ojo! No vayan a confundir a un charlador con un “charlatán”. Charlatán es una palabra despectiva para describir a alguien que también habla mucho, pero lo hace sin fundamento, dice mentiras y trata de engañar a los demás. Hoy en día hay muchos charlatanes en redes sociales, en las calles y, por supuesto, en la política. Especialmente en la política. Un ejemplo típico de charlatán es aquel candidato presidencial que promete cielo y tierra durante su campaña, pero una vez está en el poder, incumple todo lo que prometió. Entonces, mis queridos oyentes, ustedes no son unos charlatanes, ustedes son unos excelentes charladores, o eso espero. Un sinónimo que también pueden usar es “conversador”. Alejandro es un buen conversador, por ejemplo. Bueno, eso es lo que quiero creer, ojalá sea así. En todo caso, creo que, de cariño, a ustedes los llamaré “Charladores”.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.