Locutor: Fredo de México. Volvemos con un episodio de expresiones, las de hoy están relacionadas con momentos de incredulidad y las usamos cuando algo “supuestamente” es real. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 446. Expresiones de suposición y burla.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium, forma parte de esta comunidad en: charlashispanas.com
¡Quihúbole mi gente! ¿Cómo andan hoy? Espero que todo ande chido en sus vidas y que estén preparados para aprender unas frasecitas que utilizamos mucho en mi país. Las expresiones de hoy están relacionadas con momentos de incredulidad y las usamos cuando algo “supuestamente” es real.
Seguramente más de alguna vez les ha tocado escuchar a las personas que dicen unas cosas que la neta están muy cañón entenderlas o simplemente creer que están diciendo la verdad. Los típicos exagerados o mentirosos que cuentan unas charras (¿recuerdan esta palabra?) que ni ellos mismos se las pueden creer. Otras personas son muy buenas para mentir y a veces estamos un 50% seguros de que están diciendo la verdad, pero la otra mitad nos hace dudar mucho y es cuando utilizamos las siguientes frases que les voy a comentar, para mencionar que alguien dijo algo que no estamos 100% seguros de que sea verdad.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.