Locutor: Alejandro de Colombia. Hoy nos corresponde repasar gramática, y por ello, he decidido traer un tema que vale la pena aclarar, me refiero a las confusiones por la similitud de las palabras bien y bueno, o mal y malo. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 451. Bueno vs Bien
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios para practicar la gramática que estudiaremos hoy. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Buen día, charladores! ¿Cómo van?, ¿bien?…¿mal?, ¿están teniendo un día bueno?, espero que así sea. Hoy nos corresponde repasar gramática, y por ello, he decidido traer un tema que vale la pena aclarar. Quizás no sea el caso de la mayoría, pero sí que es una dificultad comprensible, sobre todo, en los estudiantes de los primeros niveles. Me refiero a las confusiones por la similitud de las palabras bien y bueno, o mal y malo.
En ocasiones escucho que alguien le pregunta a un estudiante de español “¿cómo estás?”, y este responde “¡Bueno!”, o “muy bueno, gracias”. Esta respuesta no es correcta, ¿pero por qué? Creo que la confusión natural proviene del inglés, en el que la palabra good, puede significar, tanto “bueno”, como “bien”. ¿Entonces cuál es la diferencia? Quizás podemos empezar aclarando que “bueno” es un adjetivo, mientras que “bien” no lo es. La palabra bien es un adverbio, y su función es diferente.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.