Locutor: Alejandro de Colombia. Hoy veremos algunas expresiones curiosas que se pueden escuchar en algunas regiones de mi país, Colombia. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 476. Expresiones en español.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Buen día, mis queridísimos y queridísimas oyentes! Espero que se encuentren muy bien y preparados para un episodio más de Charlas Hispanas. Hoy exploraremos algunas expresiones coloquiales bien comunes en mi país, Colombia.
Como ustedes bien lo saben, muchas veces no basta con saber a la perfección la gramática de una lengua extranjera, o memorizar innumerables listas de usos o palabras desconectadas. Para tener éxito en un país de habla hispana es fundamental conocer los dichos y las expresiones que se usan en la calle, entre amigos, en familia y en diversos contextos de la vida cotidiana. Muy probablemente ya han escuchado aquello de que no debemos hablar como “libros”, ¿verdad? Y claro que los libros no hablan, pero a lo que se refiere esta expresión es que muchas veces las palabras, las expresiones y la gramática que aprendemos de los libros o de los manuales de lenguas extranjeras son tan sintéticas y alejadas de la realidad, que no muestran realmente cómo habla la gente en la calle. Quizás hablar “como un libro” pueda ser de ayuda en algunos contextos muy formales, pero lo cierto es que la mayoría de personas quieren aprender español para interactuar con hispanos en situaciones más casuales, relajadas e informales, ¿no? Y aun, si este no fuera el caso, nunca está demás ampliar su vocabulario y lista de expresiones, ¿no es así?
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.