Locutor: Alejandro de Colombia. En este episodio charlaremos un poco sobre los emblemas y símbolos patrios de mi país, Colombia. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 485. Símbolos patrios de Colombia.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Buen día a nuestros queridos y queridas oyentes! ¿Cómo se encuentran hoy? Yo estoy muy bien también, muchas gracias. Y, además, me complace mucho compartir con ustedes este episodio, en el que charlaremos un poco sobre los emblemas y símbolos patrios de mi país, Colombia.
Cuando hablamos de símbolos patrios nos referimos a aquellos objetos que a través de los años se han convertido en elementos representativos de un país, bien sea por su tradición, por razones políticas, históricas o culturales. Entre los símbolos comunes y representativos de un país están, por supuesto, la bandera, el escudo y el himno nacional. Pero también, muchos otros países cuentan con elementos adicionales, como una flor o un árbol nacional, una fruta o un alimento, un animal o incluso una prenda de vestir. Y bueno, pues Colombia no es la excepción. También contamos con todos estos símbolos nacionales y hoy les dedicaremos un tiempo.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.