Locutor: Fredo de México. Hoy vamos a aprender cómo sonar muy educados al momento de pedir un favor o tener una conversación con un nativo. Muchas gracias por escucharnos, para acceder a la transcripción y a los ejercicios y explicaciones, hazte suscriptor premium en: charlashispanas.com
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 490. ¿Cómo interactuar en los puestos de comida?
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Si te gusta nuestro podcast, nos ayudaría muchísimo si nos dejas una review de 5 estrellas en Apple Podcasts o en la aplicación de podcasts donde nos escuches. ¡Muchas gracias por tu apoyo!
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium, forma parte de esta comunidad en: charlashispanas.com
¡Qué tranza bandita! ¿Cómo andan todos y todas? Espero que muy bien y preparados para todas las cosas que se vienen en estos últimos dos meses del año.
Aquí, como siempre, se encuentra su amigo Fredo compartiendo con todos ustedes datos curiosos e interesantes que pueden ser útiles para ustedes el día que anden por estas tierras.
Hoy vamos hablar de algo que muchos de mis estudiantes y amigos me han preguntado a lo largo del tiempo que les he enseñado cómo usar las mejores frases para comunicarse con otros mexicanos. Esto se debe especialmente a que existe una preocupación por pedir las cosas con respeto, de una forma humilde y no sonar como un turista que da órdenes a las otras personas y que suena muy prepotente. La verdad, hay una frase muy cierta que dice “en el pedir está el dar” y aunque usen algunas frases o formas de los verbos conjugados de una forma diferente a la que nosotros estamos acostumbrados a usarla, lo que cuenta mucho es la intención con que la decimos. Obviamente, si lo hacemos con buena intención y usamos las formas que se acostumbran en un país, nuestra comunicación va a ser muchísimo más asertiva y hasta nos van a hacer caso con emoción de escuchar a una persona de otro país hablar de la misma forma que hablamos nosotros los mexicanos.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.