Locutor: Alejandro de Colombia. Hoy pasaremos un rato agradable charlando sobre una región muy interesante en mi país. Específicamente es un departamento de Colombia, se trata de la Guajira.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 495. La Guajira.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com.
¡Buen día, parceros y parceras! ¿Cómo van? Los saluda Alejandro desde la hermosa Colombia. Me complace mucho acompañarlos el día de hoy, pues pasaremos un rato agradable charlando sobre una región muy interesante en mi país. Bueno, específicamente es un departamento de Colombia, se trata de la Guajira. Este departamento me llama mucho la atención por diferentes razones, pues a parte de ser el punto más al norte de la Colombia continental, tiene diversos atractivos naturales, históricos y culturales que lo hacen un lugar único. La Guajira posee desiertos, playas hermosas, culturas indígenas ancestrales y, además, un crisol de etnias y costumbres que trascienden las fronteras políticas, pues al ser un departamento fronterizo con Venezuela, muchas de las comunidades indígenas que allí habitan tienen estrechos lazos familiares a lado y lado de la frontera. Pero bueno, los detalles se los daré en un momento. ¿Ya están listos para empezar? Vale, pues empecemos.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.