Locutor: Alejandro de Colombia. El día de hoy hablaremos sobre un género musical muy importante en mi país, el vallenato.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 505. El Vallenato
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios para practicar la gramática que estudiaremos hoy. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Hola, hola, queridísimos oyentes! Los saluda Alejandro, su locutor y amigo colombiano. ¿Qué tal el inicio de mes? Yo aún no puedo creer que ya estemos en diciembre y que el año terminará en menos de nada. ¿Cómo se sienten?, ¿sí podrían decir que el 2021 cumplió sus expectativas?, o mejor…¿cumplieron ustedes los propósitos que se hicieron al principio del año? Espero que sí.
El día de hoy, como lo anuncié en nuestro pasado episodio sobre la Guajira, hablaremos sobre un género musical muy importante en mi país, el vallenato. ¿Lo han escuchado? Lo más probable es que no, porque como lo dije, es bien popular aquí, pero internacionalmente creo que la cosa cambia. Lo más cercano al vallenato, y que es relativamente conocido a nivel internacional, quizás sea Carlos Vives, cantante colombiano que ha experimentado con varios géneros y le encanta fusionarlos. Pues el vallenato es uno de ellos.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.