Locutor: Alejandro de Colombia. Hoy continuaremos explorando las categorías de marcadores discursivos y nos enfocaremos específicamente en los conectores.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 511. Marcadores discursivos #2
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios para practicar la gramática que estudiaremos hoy. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Hola, hola charladores! ¿Cómo van las cosas? Los saluda Alejandro, su profesor y amigo colombiano. Como recordarán, en nuestro pasado episodio gramatical empezamos a repasar los denominados marcadores discursivos. Escuchamos una breve introducción, identificamos las principales categorías y abordamos con mayor profundidad el primer grupo de marcadores, ¿recuerdan cual grupo fue? Vamos a ver qué tan atentos estuvieron…Los marcadores organizadores, muy bien, tienen buena memoria. Recordemos que, a su vez, este grupo contiene tres tipos diferentes: los ordenadores, los comentadores y los digresores. ¡Excelente! Y para los que por alguna razón se lo perdieron, los invito a escucharlo, es el episodio 501.
Pues bien, mis queridos oyentes, hoy continuaremos explorando estas categorías de marcadores discursivos y nos enfocaremos específicamente en el siguiente. Les hablo de los conectores.
Vale, pues sin más preámbulo, ¡comencemos!
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.