Locutor: Alejandro de Colombia. En este episodio hablaremos sobre los apellidos, cómo surgieron, qué tipos existen y más.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 603. Los apellidos.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Buen día, charladores! ¿Cómo van? Con ustedes, Alejandro, su locutor y amigo colombiano, acompañándolos una vez más aquí, en su podcast favorito.
¿Alguna vez se han preguntado por qué tenemos apellidos? Sí, otra vez yo con este tipo de preguntas sobre el origen de las cosas. En mi defensa, debo decir que soy una persona bien curiosa y saber el origen de las cosas nos da una visión más clara y amplia del mundo, ¿qué piensan ustedes?
Pero bueno, volvamos al tema, ¿por qué tenemos apellidos? La mayoría de ustedes, supongo, tienen como mínimo un apellido, ¿no es así? Smith, Johnson, Williams, Silva, Álvez, Rodríguez, Li, Wang, Müller, Yilmaz, Kaya, Kim, Ali, Ahmed o Nguyen quizás sea alguno de ellos. En los países hispanos tradicionalmente llevamos dos apellidos, y dos nombres también. En países árabes, por su parte, sé que pueden tener muchos más. Y en países eslavos, también pueden usar el patronímico, que es una derivación del nombre de pila del padre.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.