Locutor: Alejandro de Colombia. Hoy continuaremos charlando un poco sobre algunos mitos y leyendas de Colombia.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 634. Mitos y leyendas de Colombia #2
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a una hoja con ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y las expresiones que utilizamos en este episodio. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Hola, fieles oyentes! ¿Cómo van las cosas? Los saluda Alejandro, su amigo y locutor colombiano aquí, en su podcast favorito. Hoy los acompañaré a explorar algunas historias folclóricas de mi país.
Como recordarán, en un episodio reciente aprendimos los significados del mito y de la leyenda y, por supuesto, sus diferencias. Escuchamos la historia de la creación del mundo según los muiscas y les conté la leyenda del hombre caimán en el caribe colombiano. Como sé que a muchos de ustedes les gustan las historias fantásticas y al mismo tiempo aprender nuevas palabras en español, parece que revisar mitos y leyendas propias de la cultura colombiana es una buena estrategia. Por esa razón hoy les traigo algunos ejemplos de la tradición oral de diferentes regiones de mi país. ¡Comencemos!
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.