Locutor: Alejandro de Colombia. En el episodio de gramática de hoy veremos algunos usos de la palabra «se».
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 701. Los distintos usos de la palabra «se»
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español para aprender vocabulario, expresiones, gramática, cultura, noticias e historia de Latinoamérica… Aquí aprenderás todo lo necesario para llevar tu español al siguiente nivel.
Puedes ver la transcripción completa de este audio y puedes acceder a ejercicios para practicar la gramática que estudiaremos hoy. Este contenido solo está disponible para suscriptores Premium, forma parte de esta comunidad en: www.charlashispanas.com
¡Hola, amigos y amigas de Charlas Hispanas! O como me gusta llamarlos, charladores. Porque me imagino que ya están charlando mucho, ¿no? En este podcast les damos muchas herramientas para acompañar su proceso de aprendizaje, pero, desde luego, la práctica es fundamental y charlar en español tanto como puedan es lo ideal.
Para aquellos que nos escuchan por primera vez, o para los que nos escuchan hace muy poco, me presento. Mi nombre es Alejandro, soy de Colombia y llevo varios años enseñando español. Por eso, como profesor, mi labor aquí es ayudarte a entender los aspectos más confusos, los más complejos y esos que les generan tantos dolores de cabeza a los estudiantes de esta maravillosa lengua.
Y hablando de esos retos del español, uno de los aspectos más confusos para mis estudiantes es la palabra «se». Y, bueno, no los culpo, es que esa palabrita es bien interesante. Es una palabra que aparece muy a menudo, y dependiendo del contexto y de la posición que ocupa en una oración, su función es distinta. ¿Sí sabes de qué te estoy hablando?, ¿o tú no tienes problema con los usos de «se»?
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.