Locutor: Alejandro de Colombia. En este episodio charlaremos sobre el Mundial de fútbol de Catar.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 763. El Mundial de fútbol en Catar.
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español latinoamericano. Puedes ver la transcripción completa de este audio y acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium, forma parte de nuestra comunidad en: charlashispanas.com
¡Buen día, queridísimos y queridísimas oyentes! ¿Cómo lo están pasando? Cuéntenme, ¿algún aficionado al fútbol por aquí? No dudo que así sea, pues para nadie es un secreto que el fútbol es el deporte más popular en el mundo. Y cuando hablo de fútbol, me refiero al fútbol, fútbol. Al deporte que se practica internacionalmente. No me refiero al football que juegan nuestros amigos estadounidenses. Ese, aunque interesante y todo, no tiene la popularidad internacional del deporte del que hablaremos hoy. En este episodio charlaremos del fútbol que se juega con el clásico balón redondo, el deporte que en Estados Unidos se conoce como soccer. Bueno, charladores, si son futboleros como yo, deben estar muy emocionados disfrutando de la Copa Mundial que se está jugando en este momento, ¿no es así? Después de cuatro años de espera, el mes añorado ha llegado. Un mes en el que la vida de los futboleros se paraliza para enfocarse en esta añorada cita mundialista.
Atención, que cuando hablo de «futboleros» no me estoy refiriendo a los deportistas. A quienes juegan fútbol los llamamos futbolistas. Pero aquellos que disfrutan de la cultura en torno al fútbol, que les gusta ver los partidos en el estadio o por televisión, y que alientan a su equipo en las buenas y en las malas, a ellos les llamamos futboleros.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.