Locutor: Alejandro de Colombia. En el episodio de hoy Alejandro y Lau charlan sobre remedios caseros habituales en Colombia.
Transcripción del audio
Alejo: Charlas Hispanas, episodio 843. Remedios caseros en Colombia. Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español latinoamericano. Puedes ver la transcripción completa de este audio y acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores Premium. Forma parte de nuestra comunidad en charlashispanas.com. Bienvenidos, estimados y estimadas oyentes. Esperamos que estén muy bien y que su proceso de aprendizaje siga mejorando. Y el día de hoy quiero saludar una vez más a mi querida amiga Lau. ¿Cómo estás? Bienvenida.
Lau: Hola, Alejo. Hola a todos los oyentes. Muy bien, Alejo, ¿y tú?
Alejo: Muy bien. Gracias a Dios. Y con buena salud gracias a los remedios caseros que he estado tomando estos días para el invierno. Porque está haciendo mucho frío. Pero no me puede faltar el agua de panela con limón y miel para evitar los resfriados.
Lau: Oh, sí. Este es un clásico. Podemos decir que es un clásico colombiano, ¿no? Y creo que incluso cuando viajamos, como tú lo has dicho, bueno, en este caso tú, que estás justamente viviendo el invierno, es muy útil.
Alejo: Sí, exactamente. De hecho, creo que es una buena forma de iniciar nuestro episodio de hoy, porque vamos a conectarlo con nuestro episodio pasado, en el que hablamos sobre las dolencias, sobre las enfermedades en la tradición popular colombiana, ¿no? Si quieres recordarle a los oyentes alguna de esas dolencias que mencionamos en nuestro episodio anterior para refrescarles la memoria.
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.