Locutor: Alejandro de Colombia. En este episodio charlaremos sobre la ciudad de Pasto.
Transcripción del audio
Charlas Hispanas, episodio 885. La ciudad de Pasto
Bienvenidos a Charlas Hispanas, el podcast diario de español latinoamericano. Puedes ver la transcripción completa de este audio y acceder a ejercicios y explicaciones para aprender el vocabulario y expresiones que utilizamos en este episodio. Ese contenido solo está disponible para suscriptores premium, forma parte de nuestra comunidad en: charlashispanas.com
¡Hola, charladores! Espero que estén teniendo una muy buena semana. Hoy los acompaño yo, su amigo colombiano, para que juntos exploremos una ciudad muy importante para nuestra nación. Se trata de una ciudad ubicada al sur del país, que puede que no tenga tanto protagonismo como otras grandes ciudades, pero ha sido una joya cultural e histórica por mucho tiempo. Hoy charlaremos sobre Pasto.
Escucharon bien, dije Pasto. Pero no les estoy hablando de jardinería o botánica. Para aquellos que ya conocían la palabra «pasto», se usa comúnmente en Colombia para referirnos al conjunto de plantas de hojas verdes y delgadas que crecen en el suelo y que se utiliza para cubrir y decorar jardines, parques y campos deportivos. Así es, la palabra «pasto» es un sinónimo de «césped». Otras palabras útiles que pueden usarse como sinónimo son «hierba», «prado» o «grama». En fin, el pasto del que les hablo hoy no es «césped», ¡Pasto es una ciudad en Colombia!
El resto de la transcripción, los ejercicios y las explicaciones es un contenido solo para suscriptores premium. ¿Quieres ver este contenido? Compra la suscripción premium de Charlas Hispanas.