Límite de tiempo: 0
Resumen del Cuestionario
0 of 2 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.
Resultados
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
- Pregunta 1 de 2
1. Pregunta
Escribe la palabra junto al significado que le corresponda:
pendiente – empalmar – sien – afiliación – venia – culón/a – sorbo – arrecho/a – vaina
- Algo que está esperando a hacerse / Algo que está sin terminar y está esperando a ser resuelto: .
- Término coloquial que se refiere al hecho de poseer un trasero grande, dependiendo del contexto, puede llegar a ser despectivo: .
- Lugar de la cabeza que se sitúa detrás de donde finaliza la ceja, más específicamente entre la frente, el cabello y la oreja: .
- Término generalizador que se refiere a algo en específico dependiendo del contexto de la situación, pudiendo ser una cosa, un objeto, un asunto, etc.: .
- Relacionar distintos elementos, uniéndolos y enlazándolos de alguna forma: .
- Término coloquial y muy local que se refiere al hecho de estar excitado sexualmente / También puede significar estar muy molesto o enojado (el significado varía de un territorio a otro): .
- Pequeña porción que se toma de algún líquido, generalmente con los labios muy unidos o con algún popote: .
- Relación, integración y participación directa de una persona en un grupo, ideología o alguna situación en determinado ámbito: .
- Tipo de autorización, consentimiento, permiso y aprobación que se concede para la realización de algo o para algo en específico: .
CorrectoIncorrecto - Pregunta 2 de 2
2. Pregunta
Completa con estas palabras y expresiones:
pendiente – empalmar – sien – afiliación – venia – culón/a – sorbo – arrecho/a – vaina – dejar a un lado – aprovechar para – algo del otro mundo – al fin y al cabo
- Hoy que tenemos el día libre, deberíamos hacer las diligencias del banco que nos hacen falta para pedir el préstamo.
- Vamos a este tema por esta noche, no me apetece hablar de eso.
- Me duele demasiado la , siento una punzada allí. El estrés me está consumiendo la cabeza.
- Lara, ese pantalón hace que te veas más de lo normal.
- Me parece que esa seña fue una especie de . Fue una luz verde para empezar la prueba.
- Cualquier persona que sea descubierta con una mínima con este tipo de grupos delictivos será investigada.
- Aún tenemos una última fiesta juntos antes de que te vayas del país.
- Pásame esa de allá, esa cosa que está sobre la mesa. No sé cómo se llama eso.
- Deberías dejarle eso a Marcos, él siempre se porta bien contigo.
- ¿Me das un de tu té para probarlo?
- Es impresionante cómo logró ambas historias en un mismo universo teniendo en cuenta que son dos historias muy distintas.
- Cuando fui al cine por primera vez, hace muchos años, fui a ver una película 3D. Para mí fue . Fue una experiencia única para mí, tendría unos diez años o algo así.
- -El vecino me tiene .
-¿Cómo así, Diego?
-Pues… molesto, bien molesto con tanto ruido que hace por las noches.
-Ah. Había pensado en otra cosa.
CorrectoIncorrecto