Límite de tiempo: 0
Resumen del Cuestionario
0 of 2 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.
Resultados
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
- Pregunta 1 de 2
1. Pregunta
Escribe la palabra junto al significado que le corresponda:
víspera – recalentado/a – foquito – nacimiento – villancico – rola – posada – coopera – piñata – a tole – arrullo
- Pequeña lámpara o bombilla que emite luz de un color / Diminutivo de «foco»: .
- Término coloquial que se usa para la comida que sobra en gran cantidad y que se vuelve a calentar otro día para comer: .
- Bebida elaborada del maíz cocido, diluida con agua o leche, generalmente dulce y servida caliente: .
- Día inmediatamente anterior a otro, especialmente si este es día de fiesta o en él se celebra o conmemora algo: .
- Representación en una pequeña escala mediante distintos elementos decorativos y representativos del momento en que nace Jesús en el portal de Belén : .
- Figura de papel y cartón o recipiente relleno generalmente de dulces, regalos o juguetes que se golpea con un palo y con los ojos cerrados: .
- Canto suave, tranquilo y monótono con que se intenta dormir a un niño: .
- Forma corta de cooperación, también se emplea «cooperacha» / Acuerdo entre varias personas para organizar y concretar un evento social, normalmente se enfoca en juntar dinero: .
- Término coloquial para referirse a la palabra ‘canción’: .
- Canción popular (que generalmente toca un tema religioso) que mayormente es tocada y cantada en Navidad: .
- Festejo tradicional en México que se lleva a cabo 9 días antes de la Navidad y en el que se recrea lo que vivieron la Virgen María y San José al buscar un lugar donde resguardarse: .
CorrectoIncorrecto - Pregunta 2 de 2
2. Pregunta
Completa con estas palabras y expresiones:
víspera – recalentado – foquito – nacimiento – villancico – rola – posada – coopera – piñata – a tole – arrullo – estar envuelto/a – echar fiesta – lo de ley – por lo pronto
- Mi tía Alberta siempre le hace el a mi sobrino porque lo hace con mucho sentimiento, al poco tiempo el pequeño está dormido.
- A mí no me sirvan más , no me cabe más en la panza.
- Ahora que estamos en de la inauguración de la tienda, los nervios me invaden.
- Estamos en una con los muchachos del trabajo. ¿Quieres integrarte con nosotros para participar?
- Tu tío Miguel es el que está armando la que se va a romper el fin de semana. Está metiendo muchos dulces dentro.
- para una buena pizza, es un buen queso. Eso no puede faltar.
- Muchos elementos externos en el proyecto. Por eso, cualquier error de fuera nos perjudica a nosotros también.
- Mañana comienza la época de . Cada día iremos a una casa a festejar y rezar.
- Este diciembre he trabajado como un burro, pero también he , no lo voy a negar .
- Tenemos las ventanas llenas de y por las noches se ve bastante bonito. Navidad es mi época favorita del año.
- no puedo darte respuestas certeras con respecto a tu pedido. Pero en el transcurso de los días podré tenerte más información.
- Estas sí son las buenas para una fiestota, son muy alegres y se pueden bailar.
- Mañana comeremos el de la fiesta de esta noche, sobró demasiada comida.
- El arbolito de Navidad y el son dos cosas que traen el espíritu navideño a una casa.
- A mi abuela le encantan los . Aún ni siquiera es diciembre cuando ya los anda escuchando por toda la casa.
CorrectoIncorrecto