Límite de tiempo: 0
Resumen del Cuestionario
0 of 2 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.
Resultados
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
- Pregunta 1 de 2
1. Pregunta
Escribe la palabra junto al significado que le corresponda. En caso de que la palabra tenga femenino y masculino (a/o), escríbela en masculino.
cruz – orar – condena – prójimo/a – encarnar – procesión – culminar – duelo – luto – elenco – plegaria
- Forma de oración o súplica dirigida a una deidad o poder superior, generalmente para solicitar ayuda, guía o protección:
- Período de tiempo después de la muerte de alguien cercano en el que se observa un comportamiento respetuoso y discreto, a menudo marcado por el uso de ropa oscura y una actitud sobria:
- Proceso emocional de dolor y tristeza experimentado después de la muerte de alguien cercano:
- Sanción o castigo impuesto por una autoridad o sistema legal como resultado de una conducta considerada ilegal o inmoral:
- Representar un personaje en una obra de teatro, una actuación o en una película:
- Ceremonia religiosa en la que un grupo de personas se mueve en un orden específico, generalmente acompañando a una figura religiosa o un símbolo:
- Llegar a un punto máximo o final, o completar algo de manera satisfactoria:
- Instrumento formado por un palo colocado verticalmente y atravesado en su parte superior por otro más corto, en el que antiguamente se clavaba o ataba a los condenados como castigo o para ejecutarlos. / También hace referencia a la figura o símbolo formado por dos líneas rectas que se cortan perpendicularmente:
- Comunicarse con una deidad o poder superior a través de plegarias, súplicas o agradecimientos. / Rezar:
- Cualquier otra persona que no sea uno mismo. / Se usa en la religión como una forma de referirse a cualquier ser humano, independientemente de su origen, religión o posición social:
- Grupo de actores que participan en una obra de teatro, película o programa de televisión:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 2 de 2
2. Pregunta
Completa con estas palabras y expresiones:
cruz – orar – condena – prójimo/a – encarnar – procesión – culminar – duelo – luto – elenco – plegaria – año con año – a cuestas – tomarse en serio
- El acusado recibió una de prisión por su delito.
- Ayer la ceremonia de graduación con la entrega de diplomas a los estudiantes.
- La familia llevaba ropa de y evitaba celebraciones y eventos sociales después de la muerte de su abuela.
- , los estudiantes de la universidad organizan una fiesta para recaudar dinero para su graduación.
- Los fieles se reunieron en la iglesia para por la salud de su líder religioso.
- La del Viernes Santo recorre las calles de la ciudad en memoria de la muerte de Jesús.
- El de la obra de teatro ensayaba todos los días para prepararse para la noche de estreno.
- Durante nuestra visita a la capital nos tocó llevar la mochila porque no teníamos un lugar donde dejarla.
- Amar a tu como a ti mismo es uno de los mandamientos más importantes de la religión.
- El sacerdote guio a los fieles en una por la paz y la unidad.
- El hombre llevaba una pequeña en su collar como símbolo de su fe.
- Si quieres ser un buen músico, debes tus ensayos y no faltar tanto a las clases.
- El joven que al personaje principal de la obra de teatro lo hace muy bien, me parece un gran actor.
- Después de la muerte de su padre, la familia se sumió en un profundo .
CorrectoIncorrecto